fbpx
Sample Page

LA DEFENSA DEL ESEQUIBO

Es indudable que El Esequibo, incluyendo su mar territorial, es Venezolano y forma parte de nuestro país, desde que existíamos como Capitanía General de Venezuela y luego como República.

El imperialismo inglés, lo ocupó ilegalmente en el siglo XIX, en momentos de debilidad para nuestro país; luego, trataron de consumar el despojo con el Laudo Arbitral de París, el 3 de octubre  de 1899, proceso viciado en el que, Venezuela estuvo representada por EEUU y el imperio inglés ejerció todo su poder para obtener un fallo a su favor.

Después de la muerte de Severo Mallet-Prevost en 1949, abogado participante a nombre de Venezuela, en el Laudo de París, salieron a la luz sus irregularidades. En 1962, Venezuela denunció ante la ONU la nulidad del referido documento e insistió en nuestra reclamación histórica. Ésto fue un indudable éxito de la diplomacia venezolana, logrando que, el 17 de febrero de 1966, se firmara el Acuerdo de Ginebra, cuyo aspecto fundamental es reconocer la Nulidad del Laudo Arbitral de París y la búsqueda de una salida negociada, a través del mecanismo de “Comisión Mixta”, que duraría 4 años.

El Acuerdo de Ginebra, firmado por Inglaterra, Guyana y Venezuela, establece que, durante la negociación entre Venezuela y Guyana (independiente del imperio inglés desde mayo de 1966), esta última administraría el territorio, sin efectuar ninguna actividad que modificara la situación jurídica del territorio en disputa. El artículo quinto del Acuerdo de Ginebra, establece que ninguna acción de Guyana sobre El Esequibo compromete las bases de reclamación de soberanía de Venezuela sobre el mismo.

La Comisión Mixta no alcanzó ningún resultado, por lo que las partes firmaron, el 18 de junio de 1970, el “Protocolo de Puerto España”, donde acordaron suspender, por 12 años, el mecanismo contemplado en el Acuerdo de Ginebra y la obligación de acogerse a uno de los medios de solución pacífica previstos en el artículo 33 de las Naciones Unidas, si no hubiere acuerdo.

Las conversaciones diplomáticas continuaron sin avances y la situación permanecía invariable. Sin embargo, la República Cooperativa de Guyana, con el presidente Forbes Burnham, estrechó relaciones con Cuba y ésta expresó su apoyo a Guyana, lo que agregó tensión política al proceso. A partir de allí, los sucesivos gobiernos de Venezuela, aliados de EEUU, consideraron al vecino país, como enemigo y comenzaron a considerar escenarios de guerra.

En 1982, el Congreso Venezolano presionó al gobierno para retomar el Acuerdo de Ginebra. Así, en 1987 se acordó el mecanismo de “Buenos Oficios” del Secretario General de la ONU, que actuaría como mediador para llegar a un acuerdo.  Este mecanismo tampoco arrojó avances; se mantenía el Status Quo

El Esequibo se mantuvo como un tema de tensión estratégica para la Fuerza Armada, aunque, era algo lejano, sólo recordado por aquellas franjas de “Zona en Reclamación”, que se mostraba en los mapas.

El Presidente Chávez puso fin a la narrativa hostil que imperaba hacia Guyana. Su gobierno canceló la hipótesis de guerra y buscó aproximarse por la vía diplomática y de cooperación a través de Petrocaribe. Emergía uno de los elementos fundamentales de la política exterior del gobierno del Presidente Chávez: Venezuela NO es un país agresor y no contempla enfrentamiento militar; y, mucho menos, una invasión, ni al Territorio Esequibo, ni a Guyana.

Así, Petrocaribe, el más exitoso de los programas de cooperación Sur-Sur, logró que los países del Caribe Anglófono, cambiasen su postura de recelo tradicional hacia Venezuela –vista como potencia subregional satélite de EEUU–, abriendo la cooperación hacia nuestra fachada caribeña, convirtiéndose en una extraordinaria presencia que el gobierno de maduro dejó extinguir, perdiendo una poderosa herramienta diplomática para Venezuela.

El petróleo

La inmensa formación petrolera de Venezuela conocida como la “Roca Madre, La Luna”, es la formación geológica generadora de hidrocarburos en Venezuela y el origen de nuestra riqueza petrolífera; ésta se extiende desde la Cuenca del Lago de Maracaibo, al Occidente y se desplaza hacia el Oriente, hasta el norte de Monagas y nuestras cuencas tradicionales, donde se conoce como “Querecual”, y luego se deposita en el reservorio más grande de petróleo del planeta: la Faja Petrolífera del Orinoco. La existencia del “Cratón de Guyana”, al sur del país, actuó como un tapón, que provocó que estas formaciones se desplazaran hacia el Delta del Orinoco y a nuestra Fachada Atlántica, justamente, hacia el Mar territorial de El Esequibo.

El 14 de junio de 1999, el Gobierno de Guyana, presidido por Bharrat Jagdeo, emitió Licencias a favor de Exxon Mobil en aguas de El Esequibo. Una acción absolutamente ilegal, que violaba el Acuerdo de Ginebra y el mecanismo del Buen Oficiante. Desde el Ministerio de Petróleo, emitimos Mapas y los respectivos alertas a la Cancillería, donde se demostraba que las Licencias otorgadas, ocupaban el Mar Territorial en disputa.

El gobierno del Presidente Chávez ACTUÓ INMEDIATAMENTE y emitió NOTAS DE PROTESTA; y, el 29 de septiembre de 2000, la transnacional envió una nota al Ministerio de Petróleo de Guyana y a la Comisión de Geología y Minas, firmada por G.A. Worthington, vicepresidente de ESSO Guyana (filial de Exxon Mobil), informando que se retiraba “temporalmente” del área, reconociendo que “existía una disputa territorial” en la misma.

Evidentemente, la poderosa transnacional petrolera, con una presencia centenaria en el país (antes como la Standard Oil), tenía conocimiento privilegiado de nuestras formaciones de hidrocarburos y su extensión hacia el oriente, por ello, obtuvieron una fuerte presencia y control de vastas reservas de petróleo en la Faja Petrolífera del Orinoco, durante el período de la “Apertura Petrolera” y ahora quieren extender su presencia en lo que constituye nuestra fachada Atlántica.

En efecto, desde el Ministerio de Petróleo, a partir de 2002, iniciamos una campaña en nuestro espacio marítimo en los confines orientales del territorio: emitimos licencias en la Plataforma Deltana, llevamos a cabo un exitoso proceso de unificación de yacimientos con Trinidad y Tobago, y desarrollamos el proyecto Mariscal Sucre en Paria, lo cual reafirmó nuestra presencia en esta zona fronteriza; en el marco de la Plena Soberanía Petrolera, asumimos el control de los proyectos PetroSucre y PetroDelta, todos en nuestras aguas territoriales limítrofes con El Esequibo. La acción más importante, en el ejercicio de nuestra plena soberanía petrolera y territorial, fue la nacionalización de la Faja Petrolífera del Orinoco (FPO) en febrero de 2007.

Hoy decimos que el Sol nace por El Esequibo; pero, hasta ese año 2007, no teníamos el control del petróleo ni en nuestro propio territorio, al sur del Río Orinoco, en los 57 mil kilómetros cuadrados de la FPO, la reserva de petróleo más grande del planeta, donde las transnacionales ejercían el control absoluto.

La nacionalización de los Convenios de Asociación de la Faja, llamados eufemísticamente “Asociaciones Estratégicas”, junto a la migración de los Antiguos “Convenios Operativos” a la figura de Empresas Mixtas, fue un proceso exitoso donde 31 empresas nacionales e internacionales, se ajustaron a nuestra Constitución y Ley Orgánica de Hidrocarburos. 

Sólo dos norteamericanas –Conoco Phillips y Exxon Mobil– ,se negaron a aceptar nuestras leyes. Tuvieron que irse del país. La batalla contra la Exxon Mobil fue dura, pero al final, logramos hacer valer nuestros derechos soberanos, los derrotamos en los juicios de arbitraje internacional (figura lesiva a nuestra soberanía jurisdiccional, aprobada durante la Apertura Petrolera, pero que debíamos respetar porque había sido aceptado por el antiguo Congreso Nacional de nuestro país) ante la ICC de París y el CIADI en Washington.

Durante el gobierno del Presidente Chávez,  hicimos valer nuestra soberanía de manera efectiva y radical, cumpliendo con la Constitución, sin buscar excusas o artilugios: la Constitución NO ES PROGRAMÁTICA, ES DE APLICACIÓN DIRECTA, SU APLICACIÓN NO necesita SER CONSULTADA.

Por eso, las acusaciones en mi contra –ex Ministro de Petróleo y presidente de PDVSA– y en contra de Andrés Izarra –ex Ministro de Comunicaciones y fundador de Telesur–, ambos durante el gobierno del Presidente Chávez, de ser “agentes” de la Exxon Mobil o “traidores a la patria”, es una burda mentira, canallada más del gobierno de maduro y de su fiscal sicario, Tarek William Saab.

Nuestra determinación en defensa de la Soberanía del país, fue demostrada cabalmente. El acto de Nacionalización de la Faja Petrolífera del Orinoco,  el 1ro de mayo de 2007, en el Complejo José Antonio Anzoátegui, junto al Presidente Chávez y más de 50 mil trabajadores de PDVSA, quedará para la historia como un contundente acto de reafirmación de nuestra soberanía.

La historia no se puede borrar con un tuit o las acusaciones de un gobierno desesperado, violador de los DD.HH y negligente en la defensa de la soberanía nacional.

¿Cómo llegó la Exxon Mobil al Esequibo?

Es una pregunta que cualquiera puede y debe hacerse, al escuchar la propaganda del gobierno, la respuesta es fácil: la Exxon Mobil está instaladisima en el Esequibo, produciendo petróleo, porque maduro lo permitió

No es de la nada, que la Exxonmobil, Hess (ahora Chevron) y CNOOC de China, se instalaran allí en el mar de El Esequibo y produzcan 380 mil barriles día de petróleo en aguas del Esequibo, proyectando que para 2024 producirán 620 mil barriles diarios y en 2027, 1,2 millones de barriles día de petróleo.

En enero de 2013, Guyana trazó una línea arbitraria hasta Trinidad y Tobago y emitió licencias de exploración y producción de petróleo en aguas de El Esequibo, NOSOTROS, desde el Ministerio de Petróleo ALERTAMOS directamente a maduro sobre su ilegalidad. Luego, en ocasión de su primera visita oficial a Guyana, en agosto de 2013, le expliqué a ambos Presidentes (maduro y Ramotar) y a sus respectivos Cancilleres, que las Licencias emitidas por Guyana, ERAN ILEGALES y vulneraban nuestra soberanía. 

La acción de Guyana fue demasiado agresiva, las transnacionales estaban midiendo la reacción del nuevo gobierno venezolano. Pero maduro, NO PRESTÓ ATENCIÓN a este grave hecho, sus prioridades eran otras.

Entre 2013 y 2018, la Armada Venezolana retuvo a varios buques de exploración petrolera: el buque “RV Teknik Perdana”, de Anadarko Petroleum, y el “Ramfor” y “Delta Monarch”, contratados por Exxonmobil, todos hacían exploración sísmica en El Esequibo; sin embargo, ante la protesta de Guyana, el gobierno los devolvió, con LA INFORMACIÓN SÍSMICA recabada ilegalmente. Las transnacionales hicieron lo que les dio la gana en las narices del gobierno, que estaba ocupado en otros asuntos. 

El silencio y falta de respuesta del gobierno ante estas actuaciones ilegales en El Esequibo, es producto de la negligencia y sus intentos de negociaciones secretas. Lo he denunciado en mis escritos: nicolás maduro instruyó a su entonces canciller, Delcy Rodríguez, y después a Jorge Arreaza, a buscar un acuerdo con la Exxon Mobil y congraciarse con la Administración de Donald Trump, sin éxito. 

Ese cálculo político, con asuntos tan delicados como la soberanía nacional, fue la razón del silencio del gobierno ante la acción de las transnacionales, estaban NEGOCIANDO en secreto la soberanía del país, a cambio de mantenerse en el poder.

Hoy día, la Exxon Mobil, la Hess (Chevron) y la CNOOC, producen petróleo en El Esequibo, con el apoyo indiscutible de EEUU. Tenemos al país más poderoso del planeta, secundado por China, extrayendo nuestro petróleo de manera ilegal. NADIE HIZO NADA. Ni maduro, ni su gobierno, ni la Fuerza Armada Bolivariana, una FALTA GRAVE en defensa de la Soberanía. Ésto SÍ ES TRAICIÓN A LA PATRIA.

Lo he escrito y denunciado varias veces, desde hace tiempo: maduro entregó la Soberanía Petrolera para mantenerse en el poder. Ello me ha costado ataques de todo tipo y ser víctima de una enconada persecución política. El gobierno de maduro destruyó PDVSA y ha entregado el petróleo a los privados, a las transnacionales –como Chevron– y ha permitido que la  Exxon Mobil, se posicione como dueña de El Esequibo.

Ahora, estamos ante una SITUACIÓN DE HECHO, donde Guyana tiene ventaja, pues vendió su alma al diablo, para quedarse en el Territorio Esequibo. 

Esta situación, por muy compleja que sea, por muy poderosos que sean los intereses involucrados, TENEMOS QUE REVERTIRLA –nos va a costar hacerlo– pero lo haremos; eso sí, con un GOBIERNO PATRIOTA, responsable, que sea capaz de defender nuestra soberanía de manera integral.

La situación Diplomática

No deja de extrañar y sorprender que, habiendo sido maduro canciller del Presidente Chávez durante 6 años, se hayan cometido tantos errores en el manejo diplomático de este tema. 

Desde la Cancillería de maduro, ni siquiera se aprovechó el ambiente favorable logrado con el Acuerdo de Petrocaribe, para establecer los límites con los países del Caribe Oriental; mucho menos, avanzaron con el tema del Diferendo con Guyana. La Dirección de Fronteras de la Cancillería, me consta, no fue escuchada, los expertos salieron o fueron silenciados, perdiéndose una extraordinaria oportunidad de avanzar en la delimitación con el Caribe.

Desde la muerte del último Buen Oficiante del SG de la ONU, Norman Girvan, en abril de 2014, este mecanismo de mediación y facilitación  se perdió por negligencia. El SG, Ban Ki-moon, presentaba candidatos que eran descartados por Venezuela, con inverosímiles argumentos “conspirativos”. Como Embajador ante la ONU, lo convencimos de no pasar el caso a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) –Órgano de las Naciones Unidas–, y dejar la decisión a su sucesor.

Así, en febrero del 2017, el nuevo Secretario General, Antonio Guterres, acordó extender el mecanismo por un año y nombró al noruego Dag Nylander.

Mientras tanto, el presidente David Granger, se desplegaba en ofensiva diplomática en el seno de la Asamblea General de la ONU; maduro desaprovechó este espacio para exponer los argumentos de Venezuela. Guyana se presentaba como víctima de una agresión, logrando el apoyo de los países del Caricom y de la Organización de Estados Americanos OEA, y neutralizando a los países de la región que podrían mostrar su apoyo a Venezuela, como el caso de Cuba.

El 28 de febrero de 2018, el Secretario General, cesó su mediación y remitió el caso a la CIJ. Sin embargo, Venezuela no reconoce su jurisdicción y se negó a entregar sus alegatos, en cambio Guyana lo hizo de manera inmediata.

Fue solo en junio de 2022, 4 años después, que la representación de Venezuela, encabezada por Delcy Rodríguez, presentó alegatos enfocados en la jurisdicción de la CIJ, solicitando incorporar a Inglaterra –antigua potencia colonial– como parte de la disputa, desconociendo el carácter independiente de Guyana. El 6 de abril de 2023, la CIJ desestimó, 14 a uno, los alegatos presentados y fijó el 8 de abril de 2024, como fecha límite para recibir la Contramemoria de Venezuela, para luego pronunciarse.

La CIJ decidirá sobre la disputa aunque Venezuela no presente sus alegatos. Entramos en la misma disyuntiva que tuvimos cuando defendimos los intereses de la República ante los tribunales de arbitraje con la Exxon Mobil y la Conoco Phillips.

Nosotros no estábamos de acuerdo con la figura del Arbitraje Internacional (caso Exxon Mobil y Conoco Phillips), pues significa renunciar a nuestra soberanía jurisdiccional. Pero si no defendíamos los intereses del país ante estas instancias internacionales perderíamos TODO, así que, decidimos acudir y defender al país, preparados y con argumentos.

Si Venezuela desconoce la jurisdicción de la CIJ, del cual el país es signatario, Guyana avanzará y seguramente obtendrá un fallo, que legitimaría una ocupación de hecho del territorio. Nuestro país, tiene excelentes argumentos para defender nuestra posición histórica ante la CIJ, lo que parece no tener el gobierno, es un equipo legal capaz de hacerlo, porque recursos le sobran.

El Referéndum, un estruendoso fracaso del gobierno

Por ello, cuando el gobierno convocó al Referéndum, del pasado 3 de diciembre, nos pronunciamos en contra, por varias razones: primero, es un precedente peligroso, el cumplimiento de la Constitución no puede ser sometido a consulta; segundo, no tiene efectos en la disputa territorial; tercero, el gobierno busca transferir al pueblo la responsabilidad en el manejo errático del caso, tanto para negarse a asistir a la CIJ (pregunta 3), como para amenazar a Guyana con una invasión al Territorio Esequibo, y la creación del “Estado Guayana Esequiba” (pregunta 5), una amenaza de ANEXARSE el territorio, dándole una patada a la mesa y provocar una escalada militar.

El gobierno trató de utilizar una materia tan sensible, como es la soberanía sobre El Esequibo, para ganar apoyo electoral; pero el rechazo hacia el gobierno es altísimo. Esta votación se convirtió en un Revocatorio para maduro y mostró, clara y contundentemente, su casi nulo apoyo popular.

El gobierno FRACASÓ en su convocatoria, la población se abstuvo. Pese a las cifras fantasiosas del CNE, las calles y centros de votación ESTABAN VACÍOS

Como Jefe de Movilización de Chávez desde el Referéndum de 2004, sé lo que es movilizar a millones de personas, es un movimiento de masas que no se puede ocultar, ni aunque voten “rapidito”, como tratan de argumentar voceros del madurismo. 

Ni siquiera el Presidente Chávez pudo sacar los 10 millones de votos que aspiramos en 2006 y 2012.

Ahora agitan los demonios y suenan los tambores de la guerra, una cosa demasiado seria. El pasado 5 de diciembre, nicolás maduro, que no ha cumplido sus atribuciones constitucionales, incurriendo en responsabilidad individual, amenazó con la anexión del Territorio Esequibo, ordenando a la desmantelada PDVSA y CVG, hacer presencia y organizar el otorgamiento de Licencias en el área en disputa. 

Habría que preguntarse ¿con qué?, si uno de los problemas para el ejercicio de la soberanía nacional, es que maduro desmanteló PDVSA y apenas puede producir algo de petróleo. El último Reporte de la OPEP, registró una producción de 751 mil de barriles día, de los cuales Chevron produce y se lleva (sin pagar) 120 mil  barriles día; es decir, que nuestra empresa está produciendo sólo 631 mil barriles día de petróleo.

Luego, maduro ordena otorgar licencias de petróleo y gas en El Esequibo, tal como ha hecho Guyana. La pregunta es ¿Quién se va a meter allí?, con un potencial conflicto militar, donde ya están operando las más poderosas empresas internacionales de petróleo. El gobierno de maduro recurre a los mismos mecanismos que Guyana para entregar los recursos naturales; no tiene cómo ejercer la soberanía. La PDVSA Roja Rojita, no existe más.

En un arranque de patriotismo, maduro da un plazo de “3 meses” a las transnacionales para que abandonen El Esequibo. Habría que preguntarse, ¿y si no, qué pasa? ¿Alguien puede creer que Exxon Mobil, Chevron y CNOOC, van a recoger sus macundales y salir corriendo porque maduro los amenazó? Es difícil, pero si eso ocurre, será sólo como resultado de una escalada militar de consecuencias impredecibles para Venezuela.

Finalmente, se ordena a la Asamblea Nacional crear el Estado Guayana Esequiba y se designa una autoridad única, cuyo centro de operaciones se coloca a una distancia de 80 kilómetros de la frontera con El Esequibo, en Tumeremo, población devastada por el impacto del Arco Minero, donde el gobierno, a duras penas, mantiene su presencia territorial y actúan abiertamente grupos irregulares y criminales.

Mientras el gobierno juega a la guerra, Guyana aprovecha para seguir presentando a Venezuela como país agresor y llevará el caso al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, por considerarlo una amenaza a la paz regional.

El desarrollo de los hechos preocupan a países de la región, principalmente, a Brasil, donde el Presidente Lula Da Silva, sin parcializarse, advirtió que «la humanidad debería tener miedo a la guerra. La guerra sólo tiene lugar cuando falta el sentido común. Vale más una conversación que una guerra«, a la vez que su mandos militares, realizaron la 26° Reunión de Coordinación con las Fuerzas de Defensa de Guyana, el pasado 28 de noviembre; y, según declaraciones del propio Ministro de Defensa del Brasil, aumentarán la presencia al norte, dada la tensión existente.

Por su parte, el Comando Sur de los Estados Unidos, como era de esperar, salió en apoyo a Guyana y anunció ejercicios militares conjuntos. Mientras, Cuba sigue en un estruendoso silencio.

Finalmente, emerge la deriva autoritaria y represiva del gobierno que, subiendo el tono en la retórica guerrerista y chovinista, aprovecha para encarcelar opositores y dictar órdenes de captura contra dirigentes de la oposición y ex Ministros Chavistas que hemos expresado nuestra opinión crítica a lo que sucede.

El fiscal sicario –señalado como violador de los Derechos Humanos–, en vez de decirle al país dónde está Tareck El Aissami y los 25 mil millones de dólares que se llevaron, nos acusa de Traidores a la Patria y agentes de la Exxon Mobil. La acusación es absurda y peligrosa, demuestra el talante fascista del gobierno; una postura cínica y contradictoria, porque se visten de colores cool para concitar el apoyo en torno al Esequibo, pero EL QUE PIENSE DISTINTO VA PRESO. Cosa normal del madurismo, que, desesperado, recurre a la violencia y a la represión para evadir su fracaso.

El país sigue a la deriva, con un gobierno incapaz de defender la soberanía nacional, carece de una estrategia nacional. La Patria está siendo desmembrada y entregada. Vivimos momentos de extrema debilidad, lo que nos hace presa fácil de los intereses transnacionales instalados en El Esequibo.

La historia juzgará a los culpables de tanto desacierto; y, el país, como un todo, tendrá que ser capaz de conquistar y dar las batallas necesarias para recuperar nuestra Soberanía integral sobre nuestro Territorio Esequibo, nuestra economía y nuestro petróleo.

¿Después del «vinculante» qué?

El problema no es tanto la mentira, el problema es lo qué piensa hacer el gobierno con su tamaño, con eso de lo «vinculante» del referéndum donde votaron 10 millones y el 98 % voto por el sí…. ¿Invadir un territorio despoblado, o enfrentar a la Exxon con las fragatas en el mar?

Las guerras de hoy día son guerras por petróleo y por el control de mercados, son guerras intercapitalistas. Luego están las guerras por supervivencia cultural… Y las guerras por estupidez, como la de maduro, una guerra impensada, producto de un mal cálculo, que sobreviene por error; por buscarle una salida a su fracaso político de pronto se vieron atrapados en las consecuencias de sus improvisaciones desesperadas.

La población del Esequibo es casi dos veces el territorio de la Guyana original, y tiene una población que, por muy poco, sobrepasa los 250 mil habitantes, casi todos concentrados al norte de su territorio. Para que se hagan una idea, solo el Barrio José Félix Ribas de Petare, en un espacio de muy pocas hectáreas, tiene la misma población que el Esequibo, el cual es miles de veces más extenso que Petare junto a todos sus barrios.

¿Qué piensa hacer ahora el madurismo con su referéndum vinculante,… poblar ese territorio selvático, repartir cédulas, construir escuelas, ambulatorios, consejos comunales,…. o crear una Zona Económica Especial, para explotarlo como al Arco Minero, concediendo permisos a la minería salvaje que explota ahora a Venezuela?

Sin embargo su pelea (la del gobierno), hasta donde uno entiende, es con la Exxon y con el gobierno de Guyana. O sea, que para librarla necesitarían llegar al norte, impedir la explotación de Exxon y enfrentar a Guyana y a sus aliados, es decir, a todos aquellos que tienen intereses en esa explotación, que, según Guyana, son Chinos, gringos, franceses e ingleses. No obstante solo con los gringos es suficiente para perder esa guerra. Perece ser que ya maduro decidió al respecto. De resto, invadir el Esequibo es invadir una selva llena de mosquitos y habitantes nativos perplejos de toda esta amenaza.

No obstante, eso es lo que corresponde hacer al gobierno después del «vinculante», resolver esa disyuntiva, invadir una selva o «colonizarla», como cualquier país capitalista… Después de haber ganado el referéndum con 10 millones de votos «a favor del sí» y decretar el fin del conflicto, uno se pregunta… ¿y ahora qué?

A nuestra manera de ver, el gobierno de maduro pronto se enfrentará a la realidad de las elecciones presidenciales y se olvidará de colonizar al Esequibo. Es posible que vuelva a extenderle la mano a Biden para dialogar, es decir, negociar las sanciones, el «referéndum vinculante» y los delirios de Jorge Rodríguez con el nuevo mapa y las nuevas fronteras del país. El referéndum fue más bien una puesta en escena, una costosa y furiosa campaña de propaganda política y de guerra, que incluyó, al día después de la consulta, una celebración popular falsa, llena de luces artificiales y tambores – También sumó a muchos espíritus patrioteros exaltados, obnubilados frente a la manipulación madurista, escribiendo sobre lo que no pasa de ser «solo deseos», de quienes cierran los ojos frente a la vulgar realidad de nuestra política nacional, y de una sociedad disuelta en la miseria –.

Frente a la realidad, al madurismo solo le queda seguir hacia delante (como Claudio después de asesinar al Rey Hamlet, sin arrepentimientos); solo le queda «guerrear»… O sea, someter esa realidad a los mecanismos del terror, del fascismo, del miedo y el odio; torcerla con violencia y crueldad.

La realidad es un país que se cae a pedacitos. Y también la realidad es que de haber elecciones presidenciales, maduro y el madurismo van a perder, y ellos ya lo saben. El referéndum fue un ensayo para ajustar futuros engaños. En su desesperación, el gobierno, incluyendo sus órganos vicarios, el TSJ, la FGR y la Asamblea Nacional, es probable que piensen en un autogolpe disimulado, quitarse la máscara en sus métodos,… y todo en nombre de la libertad, de la democracia, inclusive en nombre del socialismo, de Chávez y de Bolívar; o sea, precaviéndose de la revancha gringa de MCM buscarán justificar sus métodos de odio y miedo para prevenirnos de «otros odios y miedos».

Para nuestro pueblo libertario, la única salida es luchar por nuestros intereses, es volver la Chávez, al socialismo, al poder popular auténtico, consciente, socialista, en fin, a la lucha social y de clases; un poder solidario, amoroso, apostando por la vida y no por el odio y la muerte. Debemos recuperar al Chávez, en su plan de la patria original, su último documento político escrito, su último legado, falsificado impúdicamente por maduro y el madurismo. En momentos de crisis tan serios como éste hay que tomar partido, definirnos, para poder recuperar la dignidad que nos dio Chávez años atrás.


Chávez explicámelo vos con tus propias palabras, pa’ saber quién te traicionó

El aparato represivo del madurismo ataca de nuevo.

¿A quienes?.

Al Chavismo, a los compañeros que fueron considerados por el Comandante como sus bastiones. Cuando el madurismo busca sacudirse sus responsabilidades, siempre busca como blanco, a los de Chávez, pero hay uno que nunca puede faltar en la lista del gobierno, ya no sorprende cada vez que lo atacan, sin duda alguna hablo de: «Rafael Ramírez».

Hoy quiero hacer una breve entrevista al pensamiento del Comandante Chávez, que sea él quien aclare esta situación, que sus propias palabras le tapen la boca al madurismo, o en su defecto, le den la razón.

Aclaro lo siguiente, las respuestas del Comandante Chávez serán las mismas que él dió en su momento, aplicadas a las mismas personas a quienes haremos referencia. No caeré en la bajeza del madurismo, de poner al Gigante a defender algo que él atacó, quienes lo editan para ponerlo a decir lo que nunca dijo.

Aclarado el punto, inicio con el Gigante.

Saludos mi Comandante Chávez, físicamente no estás con nosotros, pero sí están tus pensamientos y obra, siendo éstos parte importante del legado que nos dejaste.

Comandante; tengo algunas dudas, y quién mejor que tú para aclararlas, el madurismo le ha dado con todo a Rafael Ramírez, lo tildan de corrupto entre otras cosas.

¿Que dices tú al respecto, Comandante?

Lo dije una vez, y lo vuelvo a decir: Rafael Ramírez es «un venezolano a carta cabal, un hombre honesto, y un trabajador incansable».

Gracias Comandante, y ¿Cuál cree usted que sea el motivo de los continuos ataques en contra de Ramírez?

Manejar la industria petrolera y contar con la confianza de mi parte, le otorgó un privilegio que pocos tuvieron, convirtiéndolo así, en el «hombre fuerte del chavismo». Contó con mi apoyo, porque teníamos el mismo pensamiento de utilizar por primera vez en nuestra historia, el ingreso petrolero, o la mayor parte del ingreso petrolero, para atacar la pobreza, para atacar la miseria, y los resultados quedaron a la vista. Arreciamos fuertemente ese ataque contra la pobreza, con las misiones , y las grandes misiones, en Amor Mayor, Hijos de Venezuela, Vivienda Venezuela, Agro-Venezuela, Saber y Trabajo Venezuela. Fué una estrategia bien pensada para luchar contra la pobreza. Pero la derecha es así, ellos nunca iban a reconocer nada, pero a mí no me importaba, a mí lo que me importaba era que lo reconocieran la gran mayoría de los venezolanos y venezolanas. La derecha haría todo lo posible, por acabar éstas misiones, y; si hoy fueron quitadas de Venezuela, fué por obra de los enemigos del proyecto histórico, y los traidores de Chávez y el pueblo, entonces para acabar con tales proyectos, debían atacar ferozmente a mi hombre de confianza.

Podemos decir entonces. ¿Quienes atacan a Rafael Ramírez, atacan a Chávez?

Absolutamente, debemos todos recordar, que en nuestra campaña presidencial, dije: «Rafael Ramírez es la cabeza visible, digámoslo así, junto a Chávez, de una estrategia, de un proyecto, que nos ha costado hasta el alma, pero que nos ha permitido recuperar la plena soberanía petrolera». Él era la cabeza visible junto a Chávez, y sólo puedes atacar lo que ves, si ya no veían a Chávez, es lógico que la derecha, y los traidores ataquen a quien estaba junto a Chávez, en este caso, a Rafael.

Entiendo Comandante, otra pregunta. ¿Quitaría a Rafael Ramírez del timón de PDVSA?.

No muchacho, absolutamente NO. Invito a todos a recordar, cuando en una reunión de trabajo con el personal que laboraba en la Faja Petrolífera del Orinoco (FPO), en el sector Morichal del estado Monagas, allí ratifiqué a Rafael Ramírez, como presidente de PDVSA. Lo dije; y lo dejé claro, están los videos, dije que estaba ratificado para los próximos seis años. Es decir; para el periodo de gestión 2013-2019. De hecho en el 2012 lo ratifiqué dos veces.

Disculpe la interrupción Comandante. ¿Le pidieron a usted que quitase a Rafael Ramírez de PDVSA? ¿Quiénes si se puede saber?

Pero por supuesto, a cada momento. Yo siempre fui claro, a Rafael Ramírez le venían dando con todo, razón que me obligó a salir en su defensa, porque lo he considerado siempre como un gran venezolano. Cuando sectores opositores se levantaron contra Ramírez y su equipo, en cadena nacional, yo expresé lo siguiente: «Ahora es que hay ministro Ramírez para rato, y junta directiva de PDVSA para rato, porque están haciendo su trabajo». También expliqué que PDVSA estaba siendo objeto de «ataques», siendo eso una reacción de los enemigos del país a las «medidas» de mi Gobierno para «recuperar la soberanía petrolera». Soberanía que recuperamos, y que hoy ya no tenemos nuevamente.

Y ¿Quienes pedían la cabeza de Rafael Ramírez?.

La derecha, los oligarcas, los que llevaban años viviendo sus lujos, de los recursos que eran y son del pueblo venezolano, recordemos que el candidato burgués en el 2012 decía, que de ganar, al primero que quitaría era a Rafael Ramírez.

Comandante, disculpe nuevamente la interrupción, pero; maduro igual quitó a Ramírez.

Bueno muchacho, allí es donde debes analizar como parte del pueblo venezolano, para quién gobierna ésta gente, busca quienes viven mejor. ¿La burguesía, o el pueblo venezolano?.

Yo dirigí en mi gobierno, la mayor atención al pueblo, buscando otorgar felicidad a los más necesitados, dando oportunidad a los pobres, porque existía una deuda social histórica. Cuando yo dije: «Pido a Dios que no salga de nuestras filas ni un solo traidor más. Yo prefiero mil veces la presencia de un enemigo declarado, de esos que me quisieran ver muerto, a un traidor». Lo dije porque de nuestras filas habían salido traidores, y ya no quería más traiciones, la «Patria» no necesitaba más traidores, sinó «Patriotas». Desafortunadamente todavía habían traidores a mi lado, y fuí advertido, pero se aprovecharon en mi momento vulnerable, y luego mi ausencia. Después de allí, mi voluntad de dejar a Rafael Ramírez al mando de PDVSA por los próximos seis años, fué ignorada, sólo por complacer a los enemigos de Chávez.

Ellos mismos advirtieron como la oligarquía iría en contra de Rafael Ramírez, Maduro y Diosdado casi que simultáneamente expusieron la campaña que estaban gestando en contra de Ramírez, pero después que decidieron traicionar a Chávez y al pueblo Venezolano, se aliaron con la burguesía venezolana, con los enemigos del pueblo, y con aquellos que me odiaban a muerte. Entonces claramente, y sin criterio alguno, ellos se hicieron parte de esa campaña, y comenzaron a atacar a Ramírez, y a mí particularmente.

Gracias Comandante, una última pregunta por hoy.

¿Qué les espera a quienes te traicionaron?

Bueno muchacho, yo dije en una oportunidad: «la traición se paga con la vida política».

Yo espero que el pueblo venezolano sepa cómo tratar a los traidores del proyecto histórico, sepa entender qué; si con éste gobierno, la burguesía vive feliz, y el pueblo sufre, y no tiene para cubrir sus necesidades básicas, entonces fueron traicionados, y yo fuí traicionado también, esperando posteriormente que quiten a los traidores, y apoyen a un verdadero Revolucionario, o Revolucionaria. Sólo el pueblo salva al pueblo.

¡Si el pueblo venezolano se organiza de verdad, Chávez regresará hecho millones!

LA FISCALÍA CONTRA LOS MINISTROS DE CHÁVEZ

La fiscalía anuncia la orden de captura de dos Ministros de Chávez, Rafael Ramírez y Andrés Izarra, los acusan de traición a la Patria y asociación con potencia extranjera. La orden viene junto a otras contra algunos miembros del equipo de mariacorina. Acontece este absurdo justo cuando el madurismo no supera el fracaso del referéndum.

Esta orden ridícula de captura, denota el desespero del gobierno madurista ante la debacle económica, y la pérdida brutal de apoyo popular; éste desespero lo lleva por una ruta claramente fascista. Miente descaradamente sobre el referéndum otorgándole diez millones de votantes, y sobre ese espejismo monta toda una estrategia de rescate del territorio Esequibo que es una absurda pero peligrosa obra de teatro que despierta los demonios de la guerra, de un nacionalismo ramplón que es propicio para el morbo del fascismo. Esta orden de captura es un claro paso en esa dirección.

Quien no esté fanatizado por el demonio de la guerra contra Guyana, quien no acompañe al madurismo en esta locura, es declarado enemigo de la Patria. Así, el fascismo madurista consiguió al enemigo que necesita, hacia él conduce todas las culpas de los males. Contra este enemigo se justifican las mayores barbaridades, y con esa excusa se neutralizan todos los disidentes. Ahora no sólo puede construir de la nada diez millones de votantes, sino que puede tener un terreno libre de opositores, al que no sea alacrán lo eliminan.

¿Por qué este ataque contra los Ministro de Chávez?

El principal enemigo del madurismo, de su cúpula dirigente, es el Chavismo, le temen y lo sufren. Por dentro les carcome el alma la traición al legado de Chávez, esa culpa los visita en el conticinio y los atormenta. Y le temen porque saben que el chavismo no está muerto, está vivo, tiene la fuerza de la verdad, del ejemplo vivido, tiene los líderes que se han mantenido fieles a su legado. Por eso atacan a sus Ministros consecuentes. Contra Rafael Ramírez, la persecución no ha tenido tregua; se meten con sus familiares, piden su extradición y la de sus familiares cercanos. Hasta tarek, el desaparecido, fue a la fiscalía con un show para desacreditar al Ministro Ramírez. Al Ministro Izarra, no le perdonan su disidencia, que aparezca, que esté vivo y mantenga la llama del chavismo encendida. Tratan de desprestigiarlos uniéndolos con mariacorina, el absurdo se cae sólo.

No hay que hacer mucho esfuerzo para defender a estos dos Ministros, el ataque se inscribe en la misma ruta que produce diez millones de votantes, y tantas otras mentiras.

Con estás órdenes de captura, la fiscalía y el fiscal se ponen a la vanguardia de la deriva fascista del madurismo, se convierte la fiscalía en instrumento de la persecución a los líderes de la disidencia, y de escudo de protección a las crueldades del gobierno, a sus miembros, allí está el caso de tarek el desaparecido, un caso como pocos en el mundo; la fiscalía, el fiscal, justifican los presos sin juicio, la entrega de la Soberanía con las zonas especiales, la apertura petrolera, las violaciones a la Constitución.

!CHÁVEZ NUESTRO!

#Entrevista de #RafaelRamirez con NTN24 en Club de Prensa: «El referéndum fue un estruendoso fracaso» 

El Ministro Rafael Ramírez conversó en el programa «Club de Prensa» de NTN24 con respecto las acusaciones del Fiscal General de #Venezuela, catalogadas como un absurdo jurídico y político, señaló que «se persigue a la disidencia política y se impone un régimen de violación de los Derechos Humanos en el país. Traidores a la Patria son ellos que dejaron que la Exxon Mobil iniciara operaciones en el #Esequibo desde el mismo 2013 y los que negocian en secreto con potencias extranjeras. Nosotros SÍ supimos defender nuestra soberanía cuando Nacionalizamos a la Exxon Mobil en la FPO en 2007″.

LA MENTIRA DE LOS DIEZ MILLONES, SÍNTOMA DE ALGO GRAVE QUE AFECTA A LOS GOBERNANTES

El reciente referéndum trajo muchas enseñanzas, develó muchas verdades, y produjo alarmantes mentiras, la principal, esa de los diez millones de votantes. Más allá de las implicaciones políticas que la mentira implica, hay otro aspecto que es quizá más peligroso y que influye en todo lo demás. Se trata de la conducta de la cúpula gobernante.

Sin entrar en profundidades psiquiátricas, y apoyados en la experiencia histórica, podemos decir, que hay algo raro en la conducta de los gobernantes, que seguramente será estudiado por especialistas cuando ya sea tarde.

El hecho de decir que en el referéndum votaron diez millones de personas, es una barbaridad, una mentira muy fácil de demostrar, todo el mundo presenció la ausencia dramática y sorpresiva de votantes. Ahora, que la cúpula hable de diez millones, es una mentira gorda, pero la falta no queda allí, que los gobernantes le hagan coro a esa mentira, que los programas de televisión, los escritores, las redes repliquen esa mentira, aumenta la falta, pero cuando el asunto se agrava al máximo, es cuando a todas luces, los gobernantes que hablan de diez millones se creen la mentira, allí la conducta toca las alarmas de peligro.

Que los gobernantes mientan es ya malo, pero que se crean esa mentira es grave, indica una separación con la realidad que es síntoma de algo más profundo. Cuando esa mentira cae en terreno de fanatismo, de aceptar lo que viene de arriba sin pensar, sin argumento, afecta a la sociedad toda. En la historia se consiguen ejemplos de este tipo de situación, de esta forma de psicosis de los gobernantes, que baja a la sociedad y ha producido las mayores crueldades.

En Venezuela, con el madurismo embustero, estamos pasando, de lo que era un mal gobierno, un gobierno irresponsable, a un gobierno que está afectado de una conducta enfermiza y la traslada al resto de la sociedad.

¿Qué hacer?

Estamos en las puertas, transitamos un camino que conduce a un infierno, que ahora nos resulta difícil imaginar, a una sociedad autodestructiva, generadora de crueldades y estupideces . El madurismo en su mundo de mentira, ha cerrado las puertas a una salida a la crisis, atropella a la realidad, violenta las instituciones. Ahora nada es confiable ni la justicia, ni el cne, y menos el ejecutivo. Si sumamos a esto, la profunda crisis económica, social, espiritual veremos claro la gravedad de la situación.

Es urgente ir a un proceso de sanación de la sociedad, comenzando por el rescate de la verdad, la verdad es la mejor medicina. Es la hora de activar lo mejor de la sociedad civil y militar, humanos que sobre sus hombros lleven la responsabilidad de salvar a la Patria de inmerecidos sufrimientos. Es necesario un nuevo gobierno, pero ya, no es posible esperar hasta el 2024, ya se sabe que este gobierno separado de la realidad, es capaz de mentir sin freno, no se someterá a ningún límite de la realidad, seguirá atropellando y construyendo su propio mundo de mentira, en su cabeza delirante no entra la posibilidad de salir del gobierno.

!VOLVER A CHÁVEZ, ES LA SOLUCIÓN DE VERDAD! 

Asesinaron al CNE, cerraron la vía pacífica, el referéndum desnudó la crisis

Los resultados que el cne ofrece del reciente referéndum lo desacreditan totalmente. Y un cne desacreditado, no confiable, que eyecta resultados a voluntad de la cúpula madurista, hace inútil las elecciones con resultados prefijados, clausura la salida pacífica.

Todo el mundo vio los centros de votación desiertos, tristes, aquello fue una censura silenciosa del país a la dirigencia política, a toda, al madurismo embustero y a la oposición gringa celestina. Y fue una alerta al peligro que significa un país sin líderes y en estado de pobreza. Se había dicho que el 3 habría dos referéndums, uno en las máquinas y otros en la ausencia, éste último sería un referéndum revocatorio para maduro, y triunfó la ausencia, maduro fue revocado sin discusión.

¿Qué viene ahora?

Ya vimos que el madurismo está desesperado, eso de sacrificar al cne con el boletín de los diez millones, lo indica claramente. Las mentiras del madurismo van por un lado y la realidad por otro, y la realidad habla con claridad, por ahora se manifestó de forma pacífica, fue un 27 de febrero, un motín frío, no sabemos cómo se manifestará en el futuro, lo que sí sabemos es que el país está sentado sobre un barril de pólvora y con una antorcha en la mano.

¿Qué hará el madurismo?

El madurismo ha dado muestras de una torpeza inmensa, pudo acabar con el entusiasmo chavista, con aquel apoyo que llenó de alegría siete avenidas, pudo acabar con la bonanza que dejó Chávez, y pudo desintegrar a la sociedad. En medio de su estulticia no podrá manejar la crisis de otra forma que con la violencia, la represión. Se hará más represivo, de esta manera resolverá los problemas, de su permanencia y los internos de la división inevitable en estos tiempos de estampida. Habrá más presos, más represión a la masa que protesta, y habrá más mentiras. Y no se descarta un falso positivo, un show que distraiga de la torta del referéndum. El fracaso del referéndum dejó al madurismo en el aire, no consiguieron distraer a los civiles ni a los militares que ahora vuelven la mirada sobre Miraflores.

El vacío del referéndum es reflejo de un vacío de liderazgo, y un país sin líderes está inerme frente a los peligros de afuera y de adentro. Uno de los mayores daños del madurismo fue la campaña brutal de descrédito de los líderes chavistas, los sumió en las tinieblas, impidió que se nombraran, los calumnió, los sentenció sin derecho a la defensa; de esta manera, el madurismo, sin resistencia, pudo disfrazarse de chavismo, y cuando se derrumba se trae consigo al chavismo.

Es necesario, urgente, vital, recomponer al chavismo auténtico, organizarlo, que aparezcan, reivindicar a sus líderes naturales, es fácil identificarlos, son aquellos atacados con saña por los maduristas y los de la oposición gringa. Es necesario que regresen los chavistas auténticos, para que en esta crisis que se agrava cada hora puedan jugar su papel de dirigir a la masa hacia formas de organización social que garanticen la felicidad; ellos saben cómo hacerlo, ya lo consiguieron en el pasado. Esa es la única forma de parar el surgimiento del fascismo que amenaza a los pueblos sumidos en la miseria y sin líderes.

¡VOLVER A CHÁVEZ ES LA SOLUCIÓN!

Milei quiere hacer en Argentina, lo que maduro hizo en Venezuela

Hoy a nivel mundial, es normal la inclusión de género, el cambio del mismo, y pare usted de contar. No pretendo ofender ni herir a nadie, tengo buenos amigos y amigas quienes se definen con su género de preferencia, varones que se definen como damas, y viceversa. Hablo sobre esto para contextualizar que dentro de la sociedad, ya es normal esta situación, y los gobiernos no escapan de tales fenómenos, por ejemplo: en Venezuela tenemos un gobierno de derecha, gobernando con políticas de derecha, y se define como de izquierda, aunque usted no lo crea. «Cosas veredes, amigo Sancho».

Aunque suene irreal, en Argentina, Milei a quien verdaderamente le debe su victoria, es a Nicolás Maduro. Los más de un millón de Venezolanos quienes huyeron de las pésimas políticas de derecha del madurismo, y qué consiguieron oportunidad en Argentina, sin querer queriendo se encargaron de mostrarse como vivos ejemplos, de los malos efectos del socialismo, cuando la verdad verdadera es qué; los Venezolanos no huyen del socialismo, ni de un gobierno de izquierda, estamos huyendo de los nocivos efectos de un gobierno de derecha, con políticas neoliberales.

Los expertos maduristas, culpan a las sanciones del 2019, de ser las responsables que llevaron al país a la miseria donde se encuentra actualmente, (obviamente no podemos negar que sí hicieron un daño al sistema financiero después del 2019). Pero debemos tener memoria en lo siguiente; el madurismo desde el 2015 inició un cambio de economía para implantar su paquetazo neoliberal, iniciando el desmontaje de un modelo social, eliminando todas las misiones sociales, de salud, educación y alimentación, restringiendo el efectivo y masacrando los salarios, dejando sin efecto los contratos colectivos, para bonificar los salarios.

Después de aplanar los salarios de los trabajadores, restringieron el derecho a la protesta, aplicaron sensura previa, y una serie de leyes extrañas que solo aplican a quienes vayan contra el gobierno. Y; con un (sí pero no) aplicaron la dolarización un poco rara, donde los empresarios pueden invertir en dólares, ganar en dólares, y pagar a sus empleados en bolívares devaluados, aparte de pagar con una moneda muy devaluada, pagan el salario más bajo de toda Latinoamérica, hoy 5 dólares al mes. Venezuela tuvo con el gobierno de Chávez, el salario más alto de Latinoamérica, y con las políticas del madurismo, ahora es al revés la cosa, tenemos uno de los salarios más bajos del mundo.

Con el plan de demolición del madurismo, violando la ley de hidrocarburos, iniciaron la privatización de PDVSA por debajo cuerda, es decir; a escondidas del pueblo, y la entrega la Faja Petrolífera del Orinoco, el arco minero, entre otras cosas que siguen entregando a sus socios, y nadie sabe nada.

Hoy el madurismo se llena la boca diciendo que la salud y educación son gratuitas en Venezuela, cosa que es mentira y ellos saben muy bien. Que un médico no cobre al paciente dentro de un hospital público su consulta o cualquier intervención, no significa que sea gratuito, porque el paciente debe llevar desde una aguja, hasta los guantes que debe usar el galeno, debido a la falta de dotación a la que padecen TODAS las instituciones públicas.

Cuando Venezuela fué dirigida por Chávez, hizo su gobierno con un modelo socialista, de inclusión, con el pueblo y para el pueblo. Las instituciones funcionaban, y; a pesar que el Comandante también lidió con sanciones, nunca las usó como excusas para mostrarse como un incompetente delante del país. Para esta fecha, las ferias de comida a mercado abierto en el país, era la atención del pueblo, la sana competencia entre (Mercal y PDVAL) se ganaban los agradecimientos de la población en general, el pueblo tenía poder adquisitivo, y escogían a cuáles ferias acudir, para comprar los productos de su preferencia. No habían éxodos de Venezolanos, por el contrario, la Patria estaba siempre recibiendo a los extranjeros quienes buscaban una estabilidad económica en Venezuela.

Cuando leo las políticas que Milei busca emplear en Argentina, que son: desmontar un estado social de derecho y justicia, eliminar las contrataciones colectivas, privatizar la salud, la educación, dar la espalda al pueblo, para gobernar con la oligarquía, eliminar las conquistas sociales, para implementar formas que solo produzcan para los empresarios, allí entendí; Milei quiere aplicar en Argentina, el modelo que maduro nos aplicó a los Venezolanos, y que tanto daño nos sigue haciendo.

Si Milei es inteligente, pediría consejos a maduro, de cómo desmontar todos los beneficios sociales, aplicando un paquetazo neoliberal, y entregar las riquezas de la patria a la oligarquía, violando leyes y la constitución, sin que el pueblo tenga opción para protestar por sus derechos. No tengo dudas, «Milei quiere hacer en Argentina, lo que maduro aplicó en Venezuela».

Me queda aclarar lo siguiente: el pueblo Venezolano no huye del modelo socialista con el que Chávez dirigió al país, pues la «Revolución Bolivariana» era incluyente, y tenía como principal objetivo beneficiar a las familias de Venezuela. Hoy los Venezolanos huimos del madurismo, y los efectos nocivos que sus políticas de derecha causan a la población en general.

¡Para volver a Chávez y sus políticas sociales, necesitamos salir del madurismo que traicionó al comandante y al pueblo de Venezuela!.

La guerra que perdió Chávez y ganaron Maduro, Carmona, María Corina

Días atrás, en un acto con empresarios y afines, maduro mostró el acta de defunción del Chavismo. Iba de corbata azul, atrás quedó el heroico rojo de las boinas militares de la insurgencia del 4. Los símbolos resumen historias.

En ese acto, maduro anunció el avance de la deriva capitalista, veamos la noticia según la página del psuv madurista:

Con el objetivo de dar a conocer el avance económico de Venezuela al pueblo venezolano, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela ofreció un balance general sobre el ámbito económico del país, durante cadena nacional.

(…)destacó que el sistema financiero incrementó los depósitos en un 51 %, demostrando la confianza de los clientes del país.

Por otro lado, señaló el incremento de la producción alimentaria en rubros tales como el aceite en un 13,9 %, del arroz un 30,9 %, del azúcar fue un 33,9 %, embutidos de un 6,4 %, entre otros, los cuales fueron proyectados durante el mes de diciembre de 2022.

Así como también, mencionó que el sector industrial también se recuperó notablemente en el 2022, fortaleciendo la economía en producciones como, la del papel corrugado en un 109 %, neumáticos un 89 %, calzado 23 %, entre otros.

Por su parte, el ministro para la Agricultura Productiva y Tierras, Wilmar Castro Soteldo, destacó que la recuperación del sector agroindustrial se debió al esfuerzo conjunto de los productores del campo y los empresarios, además del proceso de democratización de la tierra.

En materia de recaudación tributaria, el presidente informó que en el año 2022, en comparación con el 2020, la recaudación se duplicó 97 %, y que todo los impuestos que paga el pueblo, así como todos los ingresos petroleros, se convierten en derechos sociales.

Igualmente, aseguró que todos los impuestos recaudados van íntegros al bienestar del pueblo.

De acuerdo al mercado de valores, el jefe de Estado señaló que el monto transado en el Mercado de Valores tuvo un crecimiento de 1216 %, impulsando a la producción, con un total de 1.344.685.636 USD de enero a noviembre de 2022.

De la misma forma, expuso que el crecimiento de la Bolsa Agrícola del país, utilizada como mecanismo para el financiamiento, creció 90 %, equivalente a 382 millones de dólares invertidos en la producción de alimentos.

De igual manera, el mandatario detalló que en el año 2021 se inició con exportaciones de 522,4 millones de dólares en exportaciones no tradicionales y hasta el 2022 aumentó a 1314,4 millones de dólares, con un total de 151,6 %, «cifras modestas en la dirección correcta», expresó.

Por otra parte, especificó que las importaciones han crecido para satisfacer la demanda nacional, con 6318,5 importaciones para el comercio y 1875,9 en importaciones de materia prima, representando un 77,1 % del total de importaciones.

Asimismo, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, informó que Venezuela cuenta con más de 496 mil emprendedores registrados, exaltando el protagonismo de la mujer en los nuevos métodos de desarrollo económico y productivo.

Entretanto, destacó que se se estará otorgando un 30 % de financiamiento en divisas para todos los sectores que generen ingresos y empleos al país.

Estas palabras la pueden haber dicho carmona, maríacorina, pueden ser firmadas por cualquier partido de la derecha. Después de este acto sólo se puede uno imaginar a Chávez diciéndole a maduro, tal como Cesar a Brutus: «¡tú también, hijo mío!»… me has traicionado. ¿Dónde está el Socialismo?

No hay dudas, es un acta de defunción para Chávez, para el Socialismo. Allí, en los datos, por más que quieran ocultarlo, se aprecia que la economía socialista, la de propiedad social fue arrasada, y con desfachatez declaran que aumenta la propiedad, la economía capitalista que ahora llaman «economía real», hoja de parra que no tapa la inmensa traición a Chávez. Recuerden el objetivo estratégico de luchar, contra la lógica del capital. Por el Socialismo.

Ahora, se va aclarando el panorama político, se entiende que la guerra principal, la lucha entre el Socialismo y el capitalismo, la perdió Chávez y el pueblo. No se supo defender el legado del Comandante. Reconocer esto es el principio para recomponer la esperanza.

¡CHÁVEZ VOLVERÁ!

EL REFERÉNDUM Y LA AVENTURA MILITARISTA

A pocos días de la realización del próximo Referéndum sobre El Esequibo, resulta evidente que el gobierno de Nicolás Maduro, desarrolla una costosa maniobra política con fines electorales, utilizando para ello, de manera irresponsable, un tema tan importante y delicado. En su campaña, enarbola un falso patriotismo, a la vez que, sigue entregando al país y exacerba un discurso amenazante y violento, que nos puede conducir a una aventura militar.      

El gobierno manipula el sentimiento nacional en apoyo a nuestra reclamación  histórica sobre El Esequibo, para tratar de revertir el masivo rechazo popular a su gestión y ganar la legitimidad que perdió hace años, en el seno del pueblo venezolano. La cúpula que gobierna, ve en el Referéndum y El Esequibo, una oportunidad electoral para favorecer sus propios intereses grupales y mantenerse en el poder.

El Referéndum NO tiene efecto alguno en nuestra justa reclamación sobre El Esequibo. El ejercicio de la Soberanía y el cumplimiento de la Constitución, no necesitan ser sometidos a consulta alguna, pero el gobierno intenta utilizar al pueblo, para evadir su responsabilidad en este asunto estratégico tan importante para el país y ahora pide un voto de confianza, para defender un territorio que se pierde por su propia negligencia y falta de responsabilidad. 

La Exxon Mobil está presente y opera en aguas de El Esequibo, porque el gobierno de Maduro así lo permitió. Desde 2013, el gobierno de Maduro, a pesar de las advertencias hechas, guardó silencio, cuando Guyana, de manera pública y notoria, entregó los Bloques Stabroek, Roraima y Pomeroon, en aguas del Territorio Esequibo, a las transnacionales petroleras norteamericanas y chinas. 

Desde entonces, las compañías Exxon Mobil y Amarada Hess de EEUU y la CNOOC de China, realizaron operaciones de exploración e iniciaron producción en el Bloque Stabroek, sin que el gobierno, ni las Fuerza Armada Bolivariana, hicieran nada por impedirlo. Por el contrario, guardaron silencio por sus propios intereses políticos, buscando acuerdos con la Administración de Donald Trump y para no afectar las relaciones con China. 

Hoy día, estas compañías transnacionales, encontraron y probaron reservas de más de 10 mil millones de barriles de petróleo en aguas del Territorio Esequibo y producen allí, 380 mil barriles día de petróleo, proyectando una producción de 1,2 millones de barriles día de petróleo para 2027, ocupando nuestra salida al Atlántico y tomando posesión de nuestro territorio y recursos naturales.

El gobierno de Maduro y la Cancillería venezolana, no sólo guardaron silencio ante el ejercicio de facto de soberanía de Guyana sobre El Esequibo, sino que, no hicieron valer El Acuerdo de Ginebra, especialmente, su artículo 5to y las medidas cautelares contempladas en el mismo, para detener las acciones ilegales de Guyana. 

Producto de una gran negligencia en el manejo de los asuntos de Estado, cedieron todos los espacios políticos y diplomáticos a Guyana y dejaron extinguir el mecanismo de “Buenos Oficios” del Secretario General de la ONU quien, en consecuencia, en 2018, decidió abandonar esta gestión de mediación y remitió el asunto ante la Corte Internacional de Justicia, instancia para la solución de controversias de la ONU, de la cual Venezuela es parte.

El gobierno de Maduro ha abandonado hace tiempo el ejercicio de nuestra Soberanía Económica, Petrolera y Territorial, así como, los instrumentos del Estado para ejercerla. Con el desmantelamiento y destrucción de nuestra empresa nacional, Petróleos de Venezuela, PDVSA, el Estado Venezolano no tiene posibilidad alguna de ejercer su soberanía en los confines de nuestra Patria. No sólo es incapaz de explotar el petróleo y el gas en el territorio nacional, cediéndolo a las transnacionales y operadores privados, sino que, carece de capacidad de explotar nuestros recursos en nuestro mar territorial, ni en aguas de El Esequibo, ni en nuestra fachada Atlántica y Caribeña. 

Así, mientras el gobierno levanta las banderas de un falso nacionalismo, ha entregado la Soberanía Económica del país, dolarizando la economía y entregando el petróleo a la Chevron y otras transnacionales, mientras nuestro gas del Caribe y fachada Atlántica lo entrega a la Shell, para su desarrollo en Trinidad y Tobago. 

Ambos gobiernos, el de Guyana y el de Venezuela, actúan tutelados por los intereses transnacionales, sean éstos petroleros o mineros, escalando sus acciones con la amenaza de llevar a nuestros pueblos a una confrontación, una guerra absurda, en defensa de los intereses de las compañías transnacionales del petróleo, el gas y el oro.

El gobierno y los jerarcas del madurismo, azuzan de manera irresponsable el militarismo, están dispuestos a llevar a los soldados, los hijos del pueblo, a una guerra absurda, mientras los suyos están a buen resguardo, muchos de ellos, fuera del país.

El Alto Mando Militar, responsable de primer orden, de lo que ha sucedido en El Esequibo, hace juegos de guerra y movilizaciones, a sabiendas que no tiene la capacidad para sostener ninguna operación militar de envergadura, no posee los medios y ni siquiera, el combustible para movilizar y mantener tropas en los confines del territorio. La guerra es cosa seria, muy seria, no son las escaramuzas de Apure desarrolladas el año 2021, en la frontera con Colombia, donde los soldados venezolanos fueron masacrados por grupos irregulares que operan desde hace años en ese territorio.

Nuestro poderío militar debe ser disuasivo y emplearse en defensa de nuestra soberanía, entendida como un todo: Soberanía Política, Económica, Petrolera y Territorial; pero no puede ser utilizado para maniobras electoreras, colocando al país en una dinámica que puede desembocar en una escalada de consecuencias impredecibles.

Ante lo que sucede en El Esequibo, se impone el firme accionar de todas las fuerzas nacionales, populares y patriotas, en defensa de nuestro territorio y recursos naturales, pero NO con este gobierno entreguista y manipulador. 

Debemos utilizar todos los recursos políticos y diplomáticos a nuestro alcance, reconquistar el apoyo del Caribe y del resto de los países de la región, para alcanzar una solución negociada con Guyana, volver al marco de la negociación política, sin amenazar con anexar ningún territorio, ni con una acción militar. El pueblo de Guyana no es nuestro enemigo.

El errático accionar del gobierno de Maduro, el abandono de los espacios diplomáticos en las Naciones Unidas y de las iniciativas de cooperación, como Petrocaribe, nos han hecho perder el apoyo del Caribe, de Caricom y hasta de Cuba. Mientras otros importantes países de la región, como Colombia, México y Brasil, mantienen silencio y distancia con respecto a lo que sucede, el gobierno de Maduro ha colocado a nuestro país en una situación de aislamiento y debilidad, que tiene graves consecuencias estratégicas para nuestras posibilidades futuras.

Las fuerzas políticas y populares del país, no pueden ceder al chantaje de la campaña y el miedo que impone el madurismo con  respecto al Referéndum, ni caer en su manipulación chovinista. Al contrario, es el momento de levantar una voz firme de rechazo a estas maniobras electoreras y hacer un llamado a todo el país para defender nuestra soberanía de manera integral: nuestra economía, nuestro petróleo, nuestro gas, nuestros minerales y nuestro territorio, hoy entregados al saqueo de las transnacionales y de los intereses privados del madurismo.

Mientras el gobierno juega a la guerra, o al “aguaje” de la guerra, los intereses transnacionales siguen avanzando hacia el control de todos los espacios de la Patria, desde la Faja Petrolífera del Orinoco, pasando por el Arco Minero, el Gas Costa Afuera, hasta el Territorio Esequibo. 

El gobierno carece de una estrategia y de voluntad política para hacer frente a un desafío tan grande como éste. El Pueblo tiene abstenerse de participar en la farsa del Referéndum, y por el contrario, movilizarse para dotar al país de una dirección y de un gobierno nacional, popular y verdaderamente bolivariano, capaz de defender efectivamente El Esequibo y los más sagrados intereses de la Patria y del Pueblo venezolano.